Herramientas Alfa

Dónde Invertir

Carteras Recomendadas

Carteras listas para invertir. Cada cartera está pensada para un perfil y un objetivo distinto, con activos seleccionados bajo un enfoque fundamental y con una lógica clara de construcción.

Una guía práctica para quienes quieren invertir mejor, fácil y sin complicaciones.

Cómo Invertir

Planillas del Mercado

Accedé a herramientas clave para analizar acciones, CEDEARs y Obligaciones Negociables, Bonos Soberanos y Subsoberanos, Letras, FCI etc., como así también estrategias de inversión con base científica.

Información clara, actualizada y ordenada para invertir con criterio en el mercado argentino y el mundo.

Carteras Recomendadas

Te decimos en qué invertir según tu perfil de riesgo y objetivos financieros directamente. Contamos con más de 12 carteras que se adaptan a todas las necesidades.

Cartera de Dividendos

Cartera pensada para quienes buscan ingresos constantes a través de dividendos, con empresas seleccionadas por su historial de pagos estables y sostenibles. Se arma a partir de un universo de CEDEARs filtrado por consistencia y rendimiento, priorizando activos que puedan mantenerse en cartera por muchos años.

El foco está en compañías con alta rentabilidad por dividendo, pero que además cuenten con fundamentos sólidos: payout razonable, buen flujo de caja, crecimiento en los pagos y un largo historial de distribución. Se seleccionan las 10 mejores opciones y se actualiza mensualmente para mantener un perfil de bajo recambio y buen flujo en dólares.

Cartera Infravaloradas de Calidad

Esta cartera incluye empresas con buenos fundamentales (rentabilidad, márgenes, ventaja competitiva) pero castigadas por el mercado. Es una cartera “value” clásica.

El foco está en el potencial de apreciación con menor riesgo: se privilegia la calidad sobre la simple baratura, lo que permite mantener las posiciones sin urgencia. Utilizamos además la clasificación de fosos económicos de Morningstar, seleccionando únicamente compañías con fosos amplios y un nivel de incertidumbre bajo o medio.

Cartera Infravaloradas Extremas

Cartera de inversión pensada para inversores más agresivos, donde se incluyen empresas con múltiplos extremadamente bajos y catalizadores de recuperación.

Es una cartera más especulativa, con mayores riesgos pero alto potencial de retorno si se produce la convergencia al valor intrínseco. Requiere seguimiento más frecuente.

Cartera Equilibrada

Cartera diseñada para quienes buscan una exposición diversificada al mercado sin depender del timing. Combina distintas oportunidades infravaloradas, pero con un criterio estructurado que reduce el riesgo de concentración.

La estrategia se basa en una ponderación equitativa entre los 11 sectores oficiales del mercado, seleccionando dentro de cada uno dos empresas con valoraciones atractivas y fundamentos sólidos. De esta forma, se logra una cartera robusta, adaptable a distintos entornos económicos y con bajo recambio.

Cartera Flujo Mensual

Pensada para quienes necesitan contar con ingresos regulares en dólares todos los meses. Se arma con una selección de Obligaciones Negociables de emisores de primer nivel (calificaciones AAA y AA+), organizadas estratégicamente para que haya pagos de intereses mes a mes.

Está orientada a perfiles conservadores que ya están usando su capital: buscan previsibilidad, bajo riesgo y un flujo constante que les permita cubrir gastos sin vender activos. El foco está en la estabilidad, no en la especulación.

Cartera para el Retiro

Diseñada para quienes están construyendo su capital con un horizonte de largo plazo y prefieren invertir de forma segura pero eficiente. Se compone de Obligaciones Negociables en dólares emitidas por compañías con excelente calificación crediticia.

El objetivo es lograr la mejor rentabilidad (TIR) posible dentro de un perfil conservador, reinvirtiendo intereses y sumando aportes periódicos. Es una cartera que crece mes a mes y aprovecha el interés compuesto sin asumir riesgos innecesarios.

Organizá tu portafolio

¿Te gustaría ver directamente donde invertir?

Nuestras carteras modelo están diseñadas para resolver justamente eso: propuestas simples, con criterio, listas para operar.

Planillas del Mercado

Si te gusta analizar en detalle cada una de tus posiciones, te brindamos las mejor información del mercado para que puedas operar como un profesional.

Calendario de Dividendos

Muestra fechas de corte, pago y monto estimado de dividendos de todas las acciones locales y CEDEARs que los distribuyen.

Sirve tanto para quienes buscan ingresos pasivos como para estrategias de “dividend capture” o simplemente evitar sorpresas en fechas clave.

Planilla General ONs (Obligaciones Negociables)

Agrupa todas las ONs disponibles en el mercado con datos clave: TIR, duration, fechas de pago, moneda y calificación.

Permite ordenar y comparar rápidamente según plazo, riesgo y rendimiento, útil para armar carteras de renta fija en pesos o dólares.

También se incluyen las herramientas: Cazador de Puntas y Pescador de Puntas.

Planilla General AF (Análisis Fundamental)

Contiene los principales ratios fundamentales de todas las acciones del panel local y CEDEARs. Permite filtrar por múltiplos, márgenes, deuda y crecimiento.

Es una herramienta clave para el análisis comparativo y la detección de oportunidades infravaloradas. Se actualiza automáticamente.

 

Planilla General AT (Análisis Técnico)

Incluye precios, variaciones y los principales indicadores técnicos como medias móviles, RSI, volumen y señales de momentum para cada acción y CEDEAR.

Ideal para seguir tendencias, detectar quiebres de soportes o resistencias, y complementar decisiones de entrada/salida.

 

Planilla de Fosos (MOATs)

Esta planilla los CEDEARs que cotizan en Argentina y muestra si tienen una ventaja competitiva duradera por sobre otros jugadores de su industria. 

Utilizamos la famosa clasificación de Morningstar que divide los fosos en: Amplio, Estrecho y Sin Foso, como así también agregamos el nivel de incertidumbre asociado.

 

Planilla de Desarbitrajes

Detecta diferencias de precios entre activos equivalentes (por ejemplo, CEDEARs vs acciones en NY) y detectar si existen oportunidades de arbitrajes.

Sirve principalmente para ver si una activo que estás por comprar se encuentra o no fuera del precio que debería tener.

Descubrí cómo trabajamos

Asesoramiento a tu medida

Desde guías y asesoramiento diario hasta gestión completa de tu cartera.

Carteras Alfa

Combo Carteras y Planillas

Planillas Alfa

* Precios indicados en Pesos Argentinos Válidos a partir del 01/07/2025.

* No hay costos extras por el servicio.

* Pago del Servicio mediante suscripción en Mercado Pago.

Cómo es el Proceso de Suscripción

Descubrí cómo es el paso a paso para acceder a las Herramientas Alfa

Paso 1

Abonas la suscripción elegida a través de Mercado Pago

Paso 2

Te llega un mail automático para que puedas habilitar las Carteras y Planillas

Paso 3

Te conectas a través de Google Drive las 24/7 con tu cuenta de Gmail.

Paso 4

Por último, nos comunicamos por WhatsApp para que puedas consultanos lo que necesites.

Socios de Alfa Bursátil

¿Sabías qué -en forma opcional- también podés vincular tu cuenta con nosotros? Mirá donde estamos:

Unite a la Comunidad Alfa

Invertí con respaldo, análisis y criterio

En Alfa Bursátil creemos en tomar decisiones basadas en datos, análisis profundo y herramientas concretas. No estás solo: formás parte de una comunidad que invierte con fundamentos, sin dejarse llevar por modas o impulsos.

“El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo” — Warren Buffett

man3.jpg
man2.jpg
man1.jpg

Contactos

Alfa Bursátil

Inversión basada en evidencia